Tel
Mx:
+52 (867) 770-7530
Phone
USA:
+1 956-7909278
Email:
pricing@zarotransportation.com

Comercio transfronterizo entre México y Estados Unidos

Ha mostrado un dinamismo notable durante el primer trimestre de 2025.

El comercio transfronterizo entre México y Estados Unidos ha mostrado un dinamismo notable durante el primer trimestre de 2025, reflejando la sólida interconexión económica entre ambas naciones. A continuación, se presentan datos clave que ilustran este crecimiento:​

Valor del Comercio Bilateral en el Primer Trimestre de 2025

En enero de 2025, las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos alcanzaron un récord de 41,678 millones de dólares, representando un incremento del 9.6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Por su parte, las importaciones provenientes de Estados Unidos sumaron 27,929 millones de dólares, evidenciando un aumento del 5.5% respecto a enero de 2024.

Aunque los datos específicos para febrero y marzo de 2025 aún no se han publicado en su totalidad, las tendencias observadas en enero sugieren una continuación en el crecimiento del comercio bilateral​.

Comparativa Primer Trimestre 2025 vs. Primer Trimestre 2024

Si bien los datos completos del primer trimestre de 2025 aún están en proceso de consolidación, las cifras preliminares de enero indican una aceleración en el comercio bilateral en comparación con el mismo periodo de 2024. En el primer trimestre de 2024, el comercio total entre ambos países creció un 1.7% respecto al primer trimestre de 2023, alcanzando aproximadamente 200,000 millones de dólares. Las cifras de enero de 2025 sugieren que este crecimiento se ha intensificado en el presente año.​

Exportaciones e Importaciones: Detalles y Principales Productos

En enero de 2025, México exportó bienes a Estados Unidos por un valor de 41,678 millones de dólares, destacando productos como partes y accesorios de vehículos automotores, que han sido tradicionalmente los principales componentes de las exportaciones mexicanas. Por otro lado, las importaciones desde Estados Unidos ascendieron a 27,929 millones de dólares, reflejando la fuerte demanda de bienes estadounidenses en el mercado mexicano. ​

Cruces Fronterizos Relevantes y Dinero Movilizado

Las aduanas de Nuevo Laredo, Tijuana y Ciudad Juárez continúan siendo puntos neurálgicos en el comercio transfronterizo. En 2024, estas tres aduanas realizaron el 61.0% del total de las operaciones aduaneras fronterizas, consolidándose como los principales puntos de cruce entre México y Estados Unidos. 

Tipos de Mercancías Predominantes en el Primer Trimestre de 2025

Durante este periodo, las exportaciones mexicanas estuvieron dominadas por bienes manufacturados, representan el 89.5% del total de las exportaciones de mercancías en enero de 2025. Esto subraya la fortaleza del sector manufacturero mexicano en el comercio bilateral.

Conclusión

El primer trimestre de 2025 ha reafirmado la vitalidad del comercio entre México y Estados Unidos, evidenciando un crecimiento sostenido y una interdependencia económica significativa. La diversificación de productos y la eficiencia en los cruces fronterizos han sido clave en este desempeño positivo. Se espera que, con la publicación de datos adicionales en los próximos meses, se pueda obtener una visión más completa y detallada de las dinámicas comerciales entre ambas naciones.

Fuentes: La Jornada / ​INEGI / ​C.H. Robinson / Secretaría de Economía / T21 / martinrodriguezhernandez.com / OpenAI

Recent post

Seguridad en el Transporte de Carga Terrestre

Adoptar medidas efectivas no solo reduce pérdidas económicas, sino que también fortalece la confianza de clientes y socios comerciales.

México: Líder en Logística Internacional y Transporte de Carga

México se ha consolidado como un actor clave en la logística global, destacándose por su capacidad para impulsar el transporte de carga y fortalecer su economía.

Mercado Logístico en México 2025: Crecimiento y Tendencias Clave

En 2025, el mercado logístico en México está experimentando un crecimiento significativo impulsado por innovaciones tecnológicas, el comercio electrónico y nuevas inversiones en infraestructura.

México y los Retos Económicos ante las Políticas Arancelarias de Estados Unidos

México enfrenta una encrucijada económica debido a las políticas proteccionistas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Logística de Chocolates y Dulces en San Valentín: Desafíos y Soluciones

Es una de las fechas más significativas para la industria de chocolates y dulces, con un incremento notable en la demanda global.