Tel
Mx:
+52 (867) 770-7530
Phone
USA:
+1 956-7909278
Email:
pricing@zarotransportation.com

Incremento del Comercio Aéreo entre China y México

Este fenómeno se debe al auge de plataformas de comercio electrónico chinas como AliExpress, Temu y Shein.

El comercio aéreo entre China y México ha registrado un crecimiento sin precedentes en los últimos años, en particular desde 2021. Este fenómeno se debe al auge de plataformas de comercio electrónico chinas como AliExpress, Temu y Shein, así como la proliferación de almacenes en ciudades mexicanas clave.

Crecimiento en el Tráfico Aéreo de Mercancías

Entre enero y julio de 2024, las mercancías procedentes de China llegaron a 89,786 toneladas, un impresionante aumento del 550% en comparación con el mismo periodo en 2021. Además, este incremento representa un crecimiento interanual del 159%, superando ya en 14.7% el total de mercancías recibidas en 2023.

Diversificación de Rutas y Nuevos Servicios

Hasta 2022, solo operaban rutas regulares entre Hong Kong y las ciudades de México y Guadalajara. No obstante, a partir de 2023 se han añadido múltiples rutas nuevas, incluidas las que conectan Shanghai, Shenzhen y Zhengzhou con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). En los primeros siete meses de 2024, los vuelos chárter representaron un 41.8% del total de la carga transportada desde China a México, lo que refleja una creciente demanda por rutas más flexibles y rápidas.

Factores Clave del Crecimiento

Este crecimiento está estrechamente vinculado al auge de plataformas de comercio electrónico que ofrecen productos directamente de fábricas chinas a consumidores finales. Estos productos suelen beneficiarse de la exención de aranceles gracias al régimen de minimis, que permite la entrada libre de impuestos a mercancías cuyo valor no excede los 50 dólares. Este modelo ha permitido a empresas como Shein y AliExpress ofrecer precios disruptivos en el mercado mexicano.

Nuevas Oportunidades de Negocio

La rápida expansión del comercio aéreo ha impulsado la apertura de nuevos almacenes urbanos dedicados exclusivamente a productos chinos. Estos almacenes en ciudades como la Ciudad de México y Guadalajara facilitan la distribución de mercancías en todo el país, mejorando los tiempos de entrega y optimizando la logística interna.

Cifras Relevantes para 2024

  • 550% de incremento en la llegada de mercancías desde China por vía aérea entre 2021 y 2024.
  • 89,786 toneladas de productos chinos ingresaron a México en los primeros siete meses de 2024.
  • 41.8% de la carga aérea transportada desde China a México fue a través de vuelos chárter.

Impacto y Tendencias Futuras

El continuo crecimiento del comercio entre China y México refleja no solo la creciente demanda de productos chinos, sino también la necesidad de una logística más eficiente y adaptada a las condiciones del comercio digital. Con la expansión de rutas y almacenes especializados, se espera que México siga siendo un punto clave para la distribución de productos chinos en América Latina.

¿Qué Sigue?

Si eres parte del sector de transporte o logística, esta tendencia abre nuevas oportunidades para optimizar tus operaciones. El crecimiento de las rutas aéreas y el aumento del comercio electrónico sugiere que la demanda por servicios de logística rápida y eficiente continuará en ascenso. Zaro Transportation está preparado para enfrentar estos retos, brindando soluciones adaptadas a las nuevas exigencias del mercado global.

Conclusión

El comercio aéreo entre China y México ha demostrado ser una tendencia de crecimiento exponencial, que está transformando las dinámicas del comercio internacional. Las nuevas rutas y el aumento en la carga aérea son una señal clara de la importancia de este eje comercial para ambos países.

Fuentes: El Economista / Open AI

Post recientes

KPIs Clave para Medir el Rendimiento de tu Cadena de Suministro

Las empresas que no monitorean sus indicadores clave (KPIs) corren el riesgo de operar con altos costos, entregas tardías o poca visibilidad sobre sus procesos.

Empaques sustentables: el nuevo reto en la cadena de suministro

En la logística moderna, el empaque ya no es solo una cuestión de protección o presentación; ahora es también un compromiso ambiental.

¡Si descanso llego a todos lados!

Pausas, sueño y buena alimentación pueden marcar la diferencia entre llegar con bien o no llegar. Aquí te damos consejos prácticos para prevenirlo y conducir con responsabilidad.

Abastecimiento en Logística: El engranaje invisible que hace que todo funcione

El abastecimiento logístico es el corazón de toda cadena de suministro. Sin una buena gestión de pedidos, inventario y calidad, cualquier operación puede colapsar.

Logística Internacional: El arte de mover el mundo con eficiencia

La logística internacional es el puente entre países, culturas y mercados. Más que mover mercancías, implica cumplir normativas, coordinar transportes multimodales y cuidar cada detalle de la cadena de suministro.

Caja seca en óptimas condiciones: clave para una logística segura y eficiente

Mantener una caja seca en óptimas condiciones es clave para garantizar la seguridad, evitar retrasos y asegurar entregas exitosas.