Tel
Mx:
+52 (867) 770-7530
Phone
USA:
+1 956-7909278
Email:
pricing@zarotransportation.com

El Crecimiento del eCommerce en México en 2024

Ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, consolidándose como un pilar fundamental de la economía.

El comercio electrónico en México ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, consolidándose como un pilar fundamental de la economía digital del país. En 2024, este sector continuó su expansión, generando impactos significativos tanto en el ámbito económico como en la logística y el transporte terrestre.​

Crecimiento y derrama económica del e-commerce en 2024

Según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el valor del comercio electrónico minorista en México durante 2024 alcanzó los 789,700 millones de pesos, lo que representa un incremento del 20% en comparación con los 658,300 millones de pesos registrados en 2023. Este crecimiento ha sido constante durante seis años consecutivos, evidenciando la consolidación del e-commerce en el mercado mexicano.​

Beneficios del crecimiento del comercio electrónico

La expansión del e-commerce ha traído consigo múltiples beneficios:​

  • Impulso a pequeñas y medianas empresas (pymes): Plataformas como Mercado Libre han facilitado que más de un millón de pymes locales utilicen su infraestructura para comercializar productos en línea, ampliando su alcance y competitividad.
  • Generación de empleo: La inversión en el sector ha propiciado la creación de miles de empleos. Por ejemplo, Mercado Libre anunció una inversión de 3,400 millones de pesos en 2025, destinada a expandir su capacidad logística y contratar a 10,000 nuevos empleados en diversas áreas.
  • Mejora en la experiencia del consumidor: Los consumidores mexicanos han adoptado el comercio electrónico como una opción confiable y conveniente, con categorías en expansión como cuidado del hogar, jardín y productos electrónicos.

Proyecciones del mercado en línea

Las perspectivas para el comercio electrónico en México son optimistas. Se espera que el sector mantenga una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 24% desde 2024 hasta 2026, año en el que podría alcanzar un volumen de 176,800 millones de dólares.

Este crecimiento sostenido posiciona a México como uno de los mercados más dinámicos en América Latina.​

Impacto en la logística y el transporte terrestre

El auge del comercio electrónico ha transformado la logística y el transporte terrestre en México:​

  • Incremento en la demanda de servicios logísticos: El crecimiento del e-commerce ha sido un catalizador clave para el aumento de la demanda de servicios logísticos urgentes, requiriendo entregas más rápidas y eficientes. ​
  • Expansión de la infraestructura logística: Empresas como Amazon han intensificado sus inversiones en México, con planes para un centro de datos en Querétaro valorado en 5,000 millones de dólares, reflejando la importancia del mercado mexicano en sus operaciones.
  • Innovaciones en la última milla: El comercio electrónico ha impulsado la transformación del transporte logístico, desde la última milla hasta la sostenibilidad, con innovaciones que están redefiniendo la industria.

Conclusión

El crecimiento del comercio electrónico en México durante 2024 ha sido notable, generando una derrama económica significativa y transformando el panorama logístico y de transporte terrestre. Las inversiones en infraestructura y tecnología, junto con la adopción masiva por parte de consumidores y empresas, auguran un futuro prometedor para el e-commerce en el país.​

Fuentes:

OpenAI / AMVO / El Economista / El País / Swissinfo / Payments CMI / The Logistics World / El País / Blog.solistica.com

Recent post

Incoterms: Herramientas Clave para el Comercio Internacional

Herramientas Clave para el Comercio Internacional

Comercio Transfronterizo México-Estados Unidos en 2025

Continúa evolucionando, impulsado por factores económicos, tecnológicos y estacionales.

Seguridad en el Transporte de Carga Terrestre

Adoptar medidas efectivas no solo reduce pérdidas económicas, sino que también fortalece la confianza de clientes y socios comerciales.

México: Líder en Logística Internacional y Transporte de Carga

México se ha consolidado como un actor clave en la logística global, destacándose por su capacidad para impulsar el transporte de carga y fortalecer su economía.

Mercado Logístico en México 2025: Crecimiento y Tendencias Clave

En 2025, el mercado logístico en México está experimentando un crecimiento significativo impulsado por innovaciones tecnológicas, el comercio electrónico y nuevas inversiones en infraestructura.