Tel
Mx:
+52 (867) 770-7530
Phone
USA:
+1 956-7909278
Email:
pricing@zarotransportation.com

Un llamado a la conciencia, evita distracciones al manejar

Cada día, miles de conductores en México arriesgan su vida por usar el celular mientras manejan.

En México, los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte no intencional, especialmente entre los 5 y 44 años de edad. Una de las distracciones más peligrosas al volante es el uso del teléfono celular. Aunque muchos conductores reconocen este riesgo, una gran mayoría continúa utilizando sus dispositivos mientras conducen.

El impacto de una distracción

Responder un mensaje o atender una llamada puede parecer inofensivo, pero estas acciones incrementan significativamente el riesgo de sufrir o provocar un accidente. Estudios indican que alrededor del 71% de los siniestros de tránsito son atribuibles al conductor; de este porcentaje, el 20% son por imprudencia o intención, incluyendo el uso del celular.

Estadísticas alarmantes

  • Uso del celular al volante: Seis de cada diez conductores en México admiten usar el celular mientras manejan. De estos, el 66% lo utiliza para hacer llamadas, el 60% para navegación y consultar mapas, y el 43% para poner música.
  • Percepción del riesgo: Aunque el 90% de los conductores reconoce que es peligroso usar el celular mientras conduce, el 60% admite hacerlo.

Las distracciones al volante, especialmente por el uso del celular, contribuyen a un número significativo de accidentes fatales. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México ocurren aproximadamente 45 muertes diarias relacionadas con accidentes de tránsito, muchas de las cuales están vinculadas al uso del celular mientras se conduce.

Es fundamental reconocer que ningún mensaje o llamada es más importante que la vida. Al conducir, nuestra atención debe estar completamente en el camino. Si es necesario utilizar el celular, es preferible detenerse en un lugar seguro antes de hacerlo.

Recomendaciones para una conducción segura

  • Modo “No molestar”: Activa esta función en tu celular para evitar distracciones mientras manejas.
  • Manos libres no significa libre de riesgo: Aunque los dispositivos manos libres reducen la distracción manual, la distracción cognitiva persiste. Es mejor evitar cualquier uso del celular mientras se conduce.
  • Planifica tus rutas: Antes de iniciar el viaje, configura tu GPS y establece tus listas de reproducción musicales para minimizar la necesidad de manipular el celular en movimiento.
  • Conciencia colectiva: Si eres pasajero, apoya al conductor evitando distracciones y ofreciendo ayuda con el celular si es necesario.

Recordemos siempre: un mensaje puede esperar; tu vida no. Prioricemos la seguridad y fomentemos una cultura vial responsable en nuestras comunidades.

Fuentes: att.com.mx / gob.mx / eluniversal.com.mx / OpenAI

Imagen vía: Freepik

Recent post

Logística y manufactura en México: transporte clave en 2025

La logística es clave para la manufactura mexicana. Conoce cómo se mueve la industria y qué exportamos a EE. UU. en 2025.

La Ruta Panamericana: El Eje Vial que Une a Todo un Continente

Cuando hablamos de infraestructura logística que realmente mueve al continente, no hay vía más emblemática que la Ruta Panamericana.

Transporte de Carga y Huella de Carbono: El Reto que Nos Mueve

Reducir la huella de carbono en el transporte de carga en México es urgente. Aprende cómo lograrlo con rutas eficientes, tecnología y flotas más limpias.

México como invitado en la Cumbre BRICS 2025

Aunque nuestro país no será miembro oficial del bloque, su presencia marca un momento relevante en la estrategia diplomática y comercial del país frente a un nuevo orden económico multipolar.

Un Nuevo Horizonte Logístico

Puerto Verde es un innovador proyecto binacional que conectará Piedras Negras y Eagle Pass mediante un nuevo puente exclusivo para carga y trenes.

Claves para el Futuro del Transporte de Carga

La sostenibilidad en logística ya no es una opción, es una necesidad.