Tel
Mx:
+52 (867) 770-7530
Phone
USA:
+1 956-7909278
Email:
pricing@zarotransportation.com

Comercio Transfronterizo México-Estados Unidos en 2025

Continúa evolucionando, impulsado por factores económicos, tecnológicos y estacionales.

El comercio transfronterizo entre México y Estados Unidos continúa evolucionando, impulsado por factores económicos, tecnológicos y estacionales. Estas dinámicas están remodelando la logística y el transporte de carga, presentando tanto desafíos como oportunidades para la industria.

1. Desequilibrio en el Flujo de Mercancías

Se ha identificado un desequilibrio significativo en el flujo comercial entre ambos países. La mayor disponibilidad de carga desde Estados Unidos hacia México está generando costos más elevados para el transporte en dirección sur. Este fenómeno obliga a los operadores a ajustar sus estrategias logísticas para mantener la competitividad.

2. Escasez Estacional de Conductores

Durante los meses de invierno, la escasez de conductores se acentúa debido al ausentismo estacional. Muchos transportistas regresan a sus países de origen, mientras que otros toman descansos prolongados tras la temporada festiva. Este fenómeno afecta la capacidad operativa en el primer trimestre del año, incrementando los costos y tiempos de entrega.

3. Nearshoring: Un Impulso para la Logística

El nearshoring sigue transformando la logística en la región, especialmente en el sector automotriz. En 2024, esta industria representó más del 20% del comercio en América del Norte, empleando a 13 millones de personas y contribuyendo al 17% de la producción mundial. México se consolida como un socio clave, atrayendo inversiones estratégicas.

4. Inversiones en Infraestructura Fronteriza

A pesar de las amenazas arancelarias, los operadores logísticos continúan apostando por la infraestructura fronteriza. Las inversiones incluyen:

  • Terminales de camiones para agilizar la carga y descarga.
  • Patios ferroviarios que soportan mayores volúmenes de comercio.
  • Almacenes estratégicos para gestionar eficientemente el flujo de mercancías.

Estas mejoras buscan satisfacer la creciente demanda generada por el nearshoring.

5. Tecnologías Avanzadas en la Logística Transfronteriza

La adopción de tecnologías avanzadas está revolucionando la logística:

  • Inteligencia Artificial (IA): Optimiza rutas considerando variables como tráfico, clima y tiempos de espera en aduanas, mejorando la eficiencia operativa.
  • Blockchain: Agiliza el despacho aduanero con registros inmutables, seguimiento en tiempo real y reducción de papeleo, garantizando mayor seguridad en los procesos.

6. Proyecciones de Crecimiento

The Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) proyecta un crecimiento anual del 6% en el comercio transfronterizo por carretera hasta 2027. Este crecimiento está impulsado por:

  • La integración de cadenas de suministro en América del Norte.
  • La consolidación del nearshoring como estrategia clave para las empresas.

Conclusión: Una Colaboración Estratégica para el Futuro

Estas tendencias reflejan un comercio transfronterizo dinámico y en constante evolución. La colaboración entre los gobiernos de México y Estados Unidos, junto con las inversiones del sector privado, será crucial para superar los desafíos y maximizar las oportunidades en esta industria.

La modernización tecnológica, el desarrollo de infraestructura y el fortalecimiento de las cadenas de suministro posicionan al comercio transfronterizo como un motor clave para la economía de América del Norte.

Fuentes:C.H. Robinson / WSJ /Mexcaltruckline.com / Mexico Industry /OpenAI

Recent post

KPIs Clave para Medir el Rendimiento de tu Cadena de Suministro

Las empresas que no monitorean sus indicadores clave (KPIs) corren el riesgo de operar con altos costos, entregas tardías o poca visibilidad sobre sus procesos.

Empaques sustentables: el nuevo reto en la cadena de suministro

En la logística moderna, el empaque ya no es solo una cuestión de protección o presentación; ahora es también un compromiso ambiental.

¡Si descanso llego a todos lados!

Pausas, sueño y buena alimentación pueden marcar la diferencia entre llegar con bien o no llegar. Aquí te damos consejos prácticos para prevenirlo y conducir con responsabilidad.

Abastecimiento en Logística: El engranaje invisible que hace que todo funcione

El abastecimiento logístico es el corazón de toda cadena de suministro. Sin una buena gestión de pedidos, inventario y calidad, cualquier operación puede colapsar.

Logística Internacional: El arte de mover el mundo con eficiencia

La logística internacional es el puente entre países, culturas y mercados. Más que mover mercancías, implica cumplir normativas, coordinar transportes multimodales y cuidar cada detalle de la cadena de suministro.

Caja seca en óptimas condiciones: clave para una logística segura y eficiente

Mantener una caja seca en óptimas condiciones es clave para garantizar la seguridad, evitar retrasos y asegurar entregas exitosas.