Tel
Mx:
+52 (867) 770-7530
Phone
USA:
+1 956-7909278
Email:
pricing@zarotransportation.com

Crecimiento en operaciones aduanales

Las aduanas de Tamaulipas han mostrado un incremento notable.

Las aduanas de Tamaulipas han mostrado un crecimiento notable en sus operaciones de importación y exportación, consolidándose como puntos estratégicos en el comercio entre México y Estados Unidos. Los datos sobre este incremento pueden consultarse en la plataforma de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), la cual ofrece un tablero interactivo para visualizar las estadísticas.

¿Cuáles Aduanas Registran Incrementos?

Las principales aduanas en Tamaulipas que han registrado incrementos son:

  • Nuevo Laredo, obtuvo 111 mil 744.9 millones de pesos para registrar un alza de 7.4% anual.
  • Reynosa, tuvo un registro de 16 mil 735.5 millones de pesos, elevándose un 10% en comparación con el 2023.

Estas aduanas destacan por su alta actividad en el comercio transfronterizo, favorecidas por su ubicación estratégica en la frontera con Estados Unidos.

Cifras por Aduanas en Tamaulipas

En los últimos años, se han observado crecimientos anuales significativos, especialmente en la aduana de Nuevo Laredo, que es la de mayor volumen de operaciones. Esta aduana, junto con las de Reynosa y Matamoros, ha visto un incremento en la recaudación y el número de operaciones.

Otras Aduanas Competitivas

Si bien Tamaulipas es un punto clave para las operaciones aduaneras, también enfrenta competencia de otras aduanas importantes en México, como:

  • Aduana de Tijuana: Por su cercanía con el sur de California, una región económicamente poderosa.
  • Aduana de Ciudad Juárez: Otra aduana clave en el comercio con Estados Unidos.
  • Aduana de Manzanillo: Focalizada en el comercio marítimo, especialmente relevante en el Pacífico.

Sectores con Mayor Influencia en el Incremento

Los sectores que han impulsado este crecimiento incluyen:

  • Automotriz: México es un gran exportador de vehículos y autopartes, lo que incrementa el flujo de operaciones aduaneras.
  • Tecnología y Electrónica: El nearshoring ha fortalecido la manufactura en México, beneficiando a Tamaulipas.
  • Agrícola y Alimentos: El intercambio de productos agrícolas entre México y Estados Unidos ha crecido de manera sostenida.

Conclusión

El aumento en las operaciones aduaneras de Tamaulipas subraya su relevancia como un punto logístico clave en el comercio internacional. Las empresas de transporte y logística, como Zaro Transportation, pueden aprovechar estas tendencias para mejorar sus servicios y ofrecer soluciones optimizadas para el comercio transfronterizo.

Fuentes: The Logistics World / ANAM / Open AI

Post recientes

KPIs Clave para Medir el Rendimiento de tu Cadena de Suministro

Las empresas que no monitorean sus indicadores clave (KPIs) corren el riesgo de operar con altos costos, entregas tardías o poca visibilidad sobre sus procesos.

Empaques sustentables: el nuevo reto en la cadena de suministro

En la logística moderna, el empaque ya no es solo una cuestión de protección o presentación; ahora es también un compromiso ambiental.

¡Si descanso llego a todos lados!

Pausas, sueño y buena alimentación pueden marcar la diferencia entre llegar con bien o no llegar. Aquí te damos consejos prácticos para prevenirlo y conducir con responsabilidad.

Abastecimiento en Logística: El engranaje invisible que hace que todo funcione

El abastecimiento logístico es el corazón de toda cadena de suministro. Sin una buena gestión de pedidos, inventario y calidad, cualquier operación puede colapsar.

Logística Internacional: El arte de mover el mundo con eficiencia

La logística internacional es el puente entre países, culturas y mercados. Más que mover mercancías, implica cumplir normativas, coordinar transportes multimodales y cuidar cada detalle de la cadena de suministro.

Caja seca en óptimas condiciones: clave para una logística segura y eficiente

Mantener una caja seca en óptimas condiciones es clave para garantizar la seguridad, evitar retrasos y asegurar entregas exitosas.